A esta hora se encuentran reunidos las delegaciones de maestros a las afueras la Gobernación de Cundinamarca.
En defensa de la educación pública, la Federación Colombiana de Educadores (FECODE), se encuentra en una movilización masiva para la radicación del pliego de peticiones del sindicato de educadores para el periodo 2023 en la capital del país, en inmediaciones a la Gobernación de Cundinamarca.
Para las marchas se convocaron a los delegados y sindicatos filiales de las ciudades y municipios, a hacer parte de los acuerdos y orientaciones en los cuales se realizan en defensa de la salud, el magisterio y del DOMAG.
En este sentido, se señala que el motivo de estas, es de acuerdo a la radicación del pliego de peticiones aprobado por la junta nacional y la exigencia al Gobierno para que cumpla lo acordado.
Entre las exigencias más importantes del gremio de maestros se encuentran:
- Política pública educativa.
- Dignificación de la profesión docente
- Salud, prestaciones sociales y fomag.
- Derecho a la vida, garantías para el ejercicio de la profesión docente, la actividad sindical y la escuela como territorio de paz.
- Bienestar del magisterio.
A pesar de las movilizaciones en Bogotá, las clases en instituciones oficiales del país transcurren con total normalidad. Por lo que, se espera que en las próximas horas, tanto el Gobierno Nacional como los delegados de FECODE materialicen las condiciones educación en el país.
