¡Atención! Villavicencio registra 724 casos de dengue
En lo corrido del 2023, la Secretaría de Salud de Villavicencio informó que en la capital del Meta ha aumentado a 724 los casos de dengue a causa de la picadura del mosquito Aedes aegypti.
La secretaria de Salud municipal, Ximena Velasco, manifestó que la ciudad está atenta ante el incremento desenfrenado de la enfermedad en gran parte del municipio. De la misma forma recordó a los villavicenses eliminar cualquier tipo de criadero que favorezca al zancudo.
Lo anterior, se hace debido que actualmente la especie Aedes se ha adaptado a los venenos, siendo esto imposible para la entidad sanitaria en su labor de fumigación para contrarrestar el virus.
¿Cómo se transmite el virus?
El dengue es una enfermedad viral aguda que puede afectar a personas de cualquier edad, especialmente niños y adultos mayores, causada por un virus transmitido a través de la picadura de mosquitos infectados, en este caso el Aedes.
La recomendación de la OMS y de las autoridades sanitarias locales de Colombia es no automedicarse y acudir inmediatamente a un centro de salud si presenta algunos de los siguientes síntomas cómo: fiebre, dolor de cabeza, dolores en las articulaciones, pérdida del apetito y en el mayor de los casos sangrado en las encías y dolor abdominal persistente.