Conozca los plazos y condiciones para renovar su licencia de conducción
La Ley 2161 de 2021 estableció un plazo adicional de hasta 2 años para la renovación de la licencia de conducción para cerca de 4.830.000 conductores, a quienes se les vencía entre el 1 y el 31 de enero de 2022.
El Ministerio de Transporte anuncia que los conductores a quienes se les venza la licencia de conducción a partir del 1 de febrero de 2022, deberán realizar los trámites respectivos ante los organismos de tránsito de cada municipio y de este modo evitar sanciones.
La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, manifestó: “Hacemos un llamado a todos los conductores cuyas licencias estén próximas a vencer con posterioridad al 31 de enero, para que realicen su renovación y de este modo, evitar ser objeto de sanciones por las autoridades de tránsito, incluso prevenir que el vehículo sea inmovilizado en cualquier carretera del país.
Recordemos que los conductores pueden revisar la fecha de vencimiento de su licencia de conducción en el documento en físico o a través de la página de internet https://www.runt.com.co/ciudadano/consulta-documento”.
Es importante resaltar que a través de la Ley 769 de 2002, art. 22 modificado por el art. 197 del Decreto 019 de 2012, se estableció que para los conductores de vehículos de servicio particular, el trámite debe hacerse cada diez años.
Además, si el ciudadano tiene entre 60 y 80 años, el proceso debe realizarse cada cinco años, y para los mayores de 80 años la renovación debe hacerse anualmente. En el caso de la licencia para servicio público, la renovación es cada tres años.
“El beneficio del plazo de 2 años adicionales solo aplicó a quienes se les vencía la licencia entre el 1 y el 31 de enero de 2022. Para los demás, es importante que recuerden que para renovar la licencia de conducción no se debe volver a hacer el curso de conducción, pero sí tendrá que realizar nuevamente el examen físico, mental y de coordinación motriz en uno de los diversos Centros de Reconocimiento de Conductores”. Manifestó, el viceministro de Transporte, Camilo Pabón.
Por otra parte, existen varios criterios que giran alrededor de las licencias de conducción.
Requisitos para renovar mi licencia de conducción
Se debe acercar a un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) y agendar una cita para realizarse los exámenes físico-mental y de coordinación motriz para conducir.
Además, no contar con multas o infracciones de tránsito. Al momento de cumplir la cita debe llevar consigo el documento de identidad original y contar con disponibilidad de tiempo. Al terminar este proceso la información quedará cargada automáticamente en la plataforma Runt.
Posteriormente, se debe agendar una cita previa en el organismo de tránsito de su ciudad o municipio para renovar su licencia de conducción.
Costo de la renovación de la licencia
El valor del trámite varía en cada organismo de tránsito, de acuerdo con lo estipulado en la Ley 1005 de 2006 son las Asambleas Departamentales, Consejos Municipales o Distritales, quienes fijan el sistema y método para determinar las tarifas por los derechos de tránsito que realizan los organismos de tránsito ante el RUT.
Multas si no ha renovado su licencia
Puede ser multado cuando conduzca un vehículo si la licencia de conducción se encuentra vencida, adulterada, si no es de la categoría correspondiente, o por no haberla obtenido en ningún momento.