“En este momento nos sentimos vulnerables”: Angustioso llamado de médica de la Macarena.

Fue a través de su cuenta en Instagram que una joven profesional de la medicina denunció la delicada situación por la que están atravesando las trabajadoras de la salud en el municipio de la Macarena en el Meta. 

Hoy 19 de marzo de 2022 un hombre ingresó armado al servicio de urgencias identificándose como guerrillero, exigiendo medicamentos para un comandante herido, para lo cual se lleva con amenazas a la auxiliar de enfermería y abusó sexualmente de ella” denunció la médica a través de sus redes, sumado a un angustioso llamado para que hicieran viral la publicación.

Efectivamente, el mensaje de auxilio fue escuchado, pero lamentablemente tarde, solo hasta el lunes  festivo 21 de marzo, cuando las autoridades corroboraron los hechos ante los medios de comunicación, también  advirtieron que había un segundo caso de intento de violacion, tal y como lo mencionó la denunciante.

Dos mujeres agredidas sexualmente.

Según informes de las autoridades, eran las 4:30 de la madrugada de ese sábado, cuando un hombre ingresó armado al Hospital de la Macarena, afirmando pertenecer a un grupo ilegal y requiriendo ayuda para un comandante, no era cierto. El hombre se aprovechó de la situación y obligó a una auxiliar de enfermería a irse con él: Abusó de ella.

Ese mismo día sobre las 5:15 pm se registró la captura de otro hombre, pues éste habría obligado a una mujer a desplazarse a un lugar desconocido, que tenía el mismo modus operandi, interceptó a otra mujer, para presuntamente abusar sexualmente de ella.

Pero en este caso, la víctima contó con suerte, pues  al notar la presencia de varias personas, pidió auxilio, siendo la comunidad la que informó a los uniformados de vigilancia quienes en una reacción inmediata capturaron al hombre y lo dejaron en disposición del ente acusador.

Pese a que habían testigos, este individuo quedó en libertad. Aunque ya se encuentra vinculado al caso, presenta anotaciones por concierto para delinquir, violencia contra servidor público y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Finalmente este hecho que ha generado indignación en el departamento del Meta, pudo haberse evitado ya que anteriormente se habría solicitado sistema de vigilancia y acompañamiento por parte de la policía, pues la mayoría de funcionarios en el hospital son mujeres y como si fuera poco las instalaciones carecen de seguridad.

Por. Alexandra Clavijo