Gobierno Nacional celebra el Día Mundial del Agua con un cuarto de la población del país con sus programas de agua potable y saneamiento básico

En el Gobierno del Presidente Iván Duque, 12 millones de personas, es decir, un cuarto de la población colombiana se han beneficiado con programas de saneamiento básico y agua potable, cerrando brechas sociales y brindando equidad con hechos concretos.

Así lo reveló el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio que se une a la celebración del Día Mundial del Agua, una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se cumple desde 1993 con el objeto de incentivar herramientas que permitan realizar una adecuada gestión líquido y garantizar el acceso de este recurso en el mundo.

“Asignamos el presupuesto más alto de la historia en este sector, con el que se han podido terminar cerca de 320 proyectos”, indicó el Viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, José Luis Acero.

Acero explicó que entre los logros más relevantes alcanzados está el de haber llegado a más de 2,5 millones de personas con agua a quienes antes no lo tenía.

Gracias a los programas del Gobierno, en este momento, cada 45 segundos un colombiano que carecía de agua potable abrió el grifo y obtuvo agua limpia y segura por primera vez, añadió el funcionario. 

De esta cifra, 435.682 de los beneficiados viven en zonas rurales y 2.064.318 en zonas urbanas. Además, de haber financiado 7.257 conexiones intradomiciliarias en todo el país.

Para ello, la cartera ha contado con un presupuesto, que en el 2021 alcanzó la cifra de $ 1,3 billones. Y para este año se espera contar $ 1 billón. La meta es que al cierre de Gobierno se terminen en total 350 proyectos con los recursos asignados.

“Con los esquemas diferenciales se pudo sacar adelante programas tan importantes como Agua al Campo, Agua al Barrio y Guajira Azul que están beneficiando a las personas más vulnerables en todo el territorio nacional”, señaló el funcionario.

En el caso de Guajira azul, el proyecto ha beneficiado a 579 mil habitantes de ese departamento del Caribe colombiano con 29 obras terminadas.

Con la estrategia Agua al Campo, se invertido $279 mil millones para terminar 70 proyectos en 68 municipios.

Por su parte, con Agua al Barrio se han beneficiado más de 91.700 colombianos en 14 municipios vinculados al programa.

Finalmente, el Viceministro Acero hizo una invitación especial a todos los colombianos para conservar y preservar este importante recurso.

(Fin/ehr/gaj)