Gobierno presentó avances de la estrategia de vivienda para los reincorporados en el país
Desde la sexta ‘Feria de Vivienda para la Reincorporación’, adelantada en Popayán, el Gobierno presentó los avances en la adquisición de tierras, inicio de estudios de prefactibilidad, diseño y concertación de modelos constructivos de vivienda digna para los excombatientes, así como el acceso a rutas de ahorro, subsidios y créditos, entre otros beneficios.
El Director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Andrés Stapper aseguró que la estrategia que se adelanta demuestra que la política de Paz con Legalidad ofrece garantías para los excombatientes y sus familias.
“¡La Paz es con hechos! y seguimos adelante gestionando territorios para consolidar los antiguos ETCR en el país, y fortalecer el arraigo de nuestra población con soluciones permanentes de vivienda digna y espacios para el desarrollo de proyectos productivos’, indicó.
A la fecha, el Gobierno Nacional ha destinado $16.000 millones para la compra de 19 territorios, con el fin de avanzar hacia la consolidación de los 24 antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación.
“En el último año, pese a las complicaciones por la pandemia, seguimos trabajando sin descanso y presentamos un balance muy positivo materializado en la entrega en provisionalidad de 11 predios para la consolidación de 9 antiguos ETCR en diferentes puntos del país: Pondores, en la Guajira; La Variante, en Nariño (dos predios); El Estrecho, en Cauca; Mutatá, Antioquia (dos predios); Colinas, en Guaviare; La Fila, en Tolima; Llano Grande, en Antioquia, Charras, en Guaviare y Yarí, en Caquetá”.
Stapper también sostuvo que se avanza en los estudios de prefactibilidad de estos predios, los cuales permitirán definir aspectos técnicos para darle paso a la estructuración de los proyectos de vivienda definitiva en los antiguos ETCR.
“Hace poco más de tres meses presentamos el prototipo de vivienda rural que será implementado en los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Llano Grande en Dabeiba, Antioquia, y Los Monos, en Caldono, Cauca. Paralelamente, se adelantan procesos de concertación con los residentes de los otros antiguos ETCR, pues los procesos constructivos se acomodarán a las condiciones particulares de cada territorio. Esperamos que más de 2.000 personas se beneficien con esta política’.
Según la ARN, se han destinado más de $8 mil millones correspondientes a un total de 369 subsidios otorgados a personas en reincorporación para la adquisición de vivienda en suelo urbano.
(Con información de la Consejería Presidencial para la Estabilización)
(Fin/mpp/for)