Lanzan convocatoria para apoyar proyectos juveniles en el Meta

El Programa Jóvenes Resilientes #EfectoColectivo, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, y ACDI/VOCA, lanza convocatoria para que organizaciones juveniles, comunitarias, civiles y étnicas, además  de la academia, empresas, fundaciones, entre otros, diseñen y construyan proyectos que mejoren integralmente las condiciones de la juventud de La Macarena y Vista Hermosa.

En La Macarena, los proyectos deberán estar dirigidos para la población del casco urbano y de la inspección de San Juan de Lozada; por su lado, en Vista Hermosa, en el barrio El Mirador y en el centro poblado Maracaibo. Todos los proyectos deberán tener una duración entre uno y dos años.

El Programa Jóvenes Resilientes #EfectoColectivo tiene cuatro objetivos de intervención juvenil, por lo cual las iniciativas deberán estar enfocados en ellos.

1.       Apoyo psicosocial y relaciones saludables

2.       Generación de entornos protectores y de uso del tiempo libre.

3.       Oportunidades económicas

4.       Comunicaciones para la cohesión social y mensajes positivos.

Cómo aplicar y presentar el proyecto

Los interesados en aplicar, deberán enviar una propuesta de trabajo denominada nota conceptual. Los términos y condiciones para este documento los encuentran en: https://bit.ly/3LxcX0a. Las notas conceptuales deberán ser enviadas al correo electrónico [email protected], con el asunto ACC-YRA-002.

Por lo anterior, se recibirán preguntas al mismo correo de postulación de proyectos hasta el 20 de marzo y se compartirán en la página web www.acdivoca.org.co/category/convocatorias/. Además, se hará una reunión virtual mañana, martes 22 de febrero a las 2:00 p.m., para responder las preguntas de todos los interesados, que podrán acceder a través del enlace: https://bit.ly/3oPPBsP.

Sobre el Programa Jóvenes Resilientes

El Programa Jóvenes Resilientes #EfectoColectivo, es el primer programa de la cooperación internacional dedicado exclusivamente a elevar el potencial de los y las jóvenes de 30 municipios del país, creando entornos protectores que habiliten el acceso a oportunidades económicas, de formación y de aprovechamiento del uso del tiempo libre. Lo anterior, generando puentes de conexión entre familias, comunidades y entidades públicas y privadas para que las juventudes tengan liderazgo y participación sociopolítica en pro de sus comunidades y territorios.