Loncheras saludables para el regreso a clases
Este 24 y 31 de enero inicia el regreso a clases de los niños y niñas a las diferentes instituciones educativas públicas y privadas del país, por lo cual es fundamental que padres y cuidadores estén preparados para brindar una alimentación saludable para los niños.
De acuerdo a Elisa María Cadena Gaona, subdirectora de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas, el estado nutricional y de salud de niños y niñas, requiere de un balance adecuado entre las necesidades nutricionales y la oferta de nutrientes, que garantice un crecimiento óptimo de los escolares.
«Se observa que el sobrepeso y la obesidad se ha incrementado en los niños en etapa escolar, debido al aumento de los estilos de vida poco saludables y hábitos alimentarios inadecuados. Bajo este contexto, es importante brindar una alimentación saludable que sea completa, adecuada, balanceada, equilibrada, sostenible y suficiente, con el fin de aportar todos los nutrientes que el niño necesita para sus actividades diarias, esto permite, entre otras cosas, mejorar el rendimiento escolar», explicó.
Por lo anterior, a través de las loncheras podemos aportar entre el 10 % y 15 % de las recomendaciones diarias de nutrientes. Estas loncheras deberían ser variadas, contener diferentes grupos de alimentos como frutas, verduras, cereales integrales, lácteos, carnes, huevos; diferentes texturas, colores y sabores, haciendo más atractivos estos alimentos para los niños y niñas.