¿Qué es participación indebida en política? Lo que los servidores públicos deberían saber.

La Procuradora General de la Nación Margarita Cabello, advirtió que ha iniciado un seguimiento minucioso para detectar y castigar a los funcionarios públicos y servidores que estén participando de manera indebida en política.

Ante la cercanía del proceso electoral del próximo 13 de marzo, las quejas ciudadanas empiezan aparecer en el sentido de denunciar como en alcaldías y gobernaciones del país, se están orientando recursos y personal para apoyar campañas electorales.

En este sentido, la funcionaria hizo un llamado a los servidores públicos a “tener en cuenta que la intervención en política no se reduce al pedido expreso de votar por un candidato, sino que contempla cualquier actuación que genere en el imaginario colectivo la realización de alianzas o apoyo que rompan con el equilibrio de la contienda, así como con las garantías e imparcialidad del proceso electoral”.

Añadió que también deben actuar con neutralidad y transparencia en el desempeño de sus funciones, y que la Procuraduría está para acompañar desde la prevención, “solo espero que no obliguen a utilizar la otra herramienta que se llama sanción”, advirtió.

Así mismo, la Procuradora explicó que no se puede permitir que el concepto de política se asemeje erróneamente a malas prácticas, clientelismo o burocracia. “La política como debe ser concebida consiste en determinar las ideologías sociales que representan a los ciudadanos y que enrutan el camino de un país hacia el futuro y la prosperidad económica y social”.