¿Qué pasa en la UNILLANOS?: Docentes se declararon en crisis

La Universidad de los Llanos atraviesa una problemática a causa de un déficit en la cantidad de profesores. Actualmente, la institución cuenta con 6.000 estudiantes que requieren cerca de 400 profesores de tiempo completo para cumplir con las necesidades de los alumnos.

De acuerdo con lo anterior, los profesores de planta son aquellos que atienden clases, proyectos de grado y lideran unidades de investigación, el número de docentes pertenecientes a esta categoría es de 240, cifra que contrasta con la ya mencionada de 6.000 estudiantes.

Debido a esto, los maestros están con una fuerte carga académica, según la planta docente, a un estudiante con proyecto de grado solo se le pueden ofrecer 5 minutos semanales para revisar y realizar una tutoría sobre su trabajo académico.

Los profesores aseguran que son necesarios 400 docentes contratados a tiempo completo, para cumplir de manera eficaz con las necesidades estudiantiles.

De igual forma, según la profesora María del Carmen Ruíz, perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas, el consenso que se ha realizado en la mayoría de universidades del país, es contar en las instituciones con un 60% de docentes a tiempo completo, un 20% ocasional y el mismo número catedrático.

Sin embargo, en la Universidad de los Llanos la realidad está invertida, María del Carmen asegura que, en este momento las categorías en la universidad pública están conformadas de la siguiente manera: 60% catedráticos, 17% planta y un 23% son profesores ocasionales.

Lo anterior, es el principal factor por el cual los estudiantes se encuentran en riesgo de que los profesores decidan no realizar las clases.

Finalmente, el representante docente ante el Consejo Superior de la UNILLANOS, Jorge Pachón, afirma que en una reunión con el rector de la entidad, se establecieron planes de trabajo para resolver la insuficiencia en el número de profesores requeridos.