Seguridad y tranquilidad durante las elecciones en el Meta
Con tranquilidad se llevó a cabo el ejercicio democrático el domingo 13 de marzo. La jornada fue monitoreada minuto a minuto desde el Puesto de Mando Unificado en las instalaciones de la Policía Nacional de Colombia Región 7, desde donde se esperaba reaccionar y poder atender alteraciones del orden público o delito durante la jornada electoral. Sin embargo, la única novedad que se presentó fue en el municipio de la Macarena donde un soldado profesional perdió la vida tras la detonación de un artefacto explosivo.
Los 268 puestos de votación y las 2.306 mesas de votación estuvieron custodiadas y habilitadas durante toda la jornada electoral. Según reporte de la Registraduría Nacional del Estado Civil delegación departamental del Meta, en el Departamento sufragaron 334.323 personas de 780.856 aptas para votar.
Frente al lamentable hecho que se registró en Cristalina de Lozada en el municipio de La Macarena, el PMU realizó el despliegue de seguridad con la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, buscando devolver la calma y la tranquilidad tras los hechos ocurridos a 180 metros de distancia del puesto de votación, donde fue detonado el artefacto explosivo con el que el soldado profesional Silvio Jordán Echeverría España perdió la vida y dejó herido al soldado profesional Emerson Alonso Llanos Manchola.
“Primero manifestar la plena solidaridad con la familia de nuestro Soldado Profesional Silvio Jordán Echevarría España, él realmente entregó su vida por la democracia del país y es un héroe de la democracia. El presidente Duque, el señor ministro de Defensa Nacional, el señor general Navarro y todo el sector defensa se solidarizan con la familia de este soldado profesional”, así lo indicó Sandra Alzarte Cifuentes, viceministra de Defensa delegada del presidente de la República para las elecciones en el Meta.
Por su parte, el secretario de Gobierno del Meta, Hernán Gómez Niño, aseguró que la labor realizada desde el PMU garantizó que la tranquilidad reinará durante la jornada en el resto de los puntos de votación y municipios del Departamento. También se refirió a la situación presentada en La Macarena y aseguró que “la Fuerza Pública permitió que llegará cada ciudadano en la zona rural y urbana del Departamento a ejercer su derecho al voto, tras el hecho que lamentar de la pérdida de vida del soldado profesional, el Gobierno Nacional y Gobierno Departamental rechazan de manera contundente este vil atentado contra los soldados de la patria”.