Así será la participación de Corcumvi en el 13° Festival Llanero de Villavicencio
La Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi) participará de manera destacada en la edición número 13 del Festival Llanero «Retorno a los Orígenes», que se llevará a cabo del 10 al 14 de octubre.
El primer evento de esta celebración será la inauguración de la Semana de la Literatura, Fotografía y el Libro, que tendrá lugar el jueves 10 de octubre, a partir de las 9:00 de la mañana, en la biblioteca Germán Arciniegas. Este evento contará con la participación de escritores, fotógrafos y artistas locales, así como de empresarios y editoriales, con una asistencia esperada de hasta 400 personas.
El viernes 11 de octubre, a las 9:00 de la mañana, se rendirá homenaje al talabartero en la Calle de las Talabarterías. A las 10:00, se inaugurará el pabellón de Hungría, con la participación de la embajadora Zsófia Villegas-Vitézy. Por la tarde, a las 5:00, se proyectará la película «Hab (cream)», dirigida por Nora Lakos, en el Auditorio Mauricio Dières Monplaisir.
El sábado 12 de octubre, las actividades comenzarán a las 8:30 de la mañana con la exposición de arte itinerante «Trabajo de Llano» en el Polideportivo de la 4ta Etapa de La Esperanza, donde se exhibirán fotografías y obras de artes plásticas.
A las 10:00, se realizará la instalación del monumento a Sándor Petőfi – La Llanura, en homenaje al país invitado, Hungría, en el Parque Terra Verde. A la 1:00 de la tarde, se llevará a cabo uno de los eventos más esperados del Festival: el Primer Maratón de Joropo, que iniciará en la intersección del Centro Comercial Llanocentro y reunirá a al menos 600 parejas de baile tradicional.
El sábado 12 y el domingo 13 de octubre, se celebrará el Festival al Barrio, con presentaciones simultáneas a las 7:00 de la noche en las tarimas de los barrios Covisan y Porfía, impulsando a artistas y cantantes locales de diferentes géneros musicales.
Finalmente, la Semana de la Literatura, Fotografía y el Libro continuará del 15 al 17 de octubre con una agenda especial llena de actividades. Durante estos días, se ofrecerán talleres, charlas y presentaciones que fomentarán el intercambio cultural y la creatividad.
