¿Cómo salir de vacaciones en diciembre si no tiene días libres?

Para muchos profesionales, diciembre llega con el desafío de disfrutar de vacaciones sin contar con días libres. Sin embargo, el modelo de trabajo híbrido y los espacios de trabajo flexible han emergido como una alternativa que permite equilibrar responsabilidades laborales y vida personal, incluso en temporada de fin de año.

El trabajo híbrido, que combina la presencialidad y el trabajo remoto, se ha consolidado como una solución eficiente para empresas y colaboradores en Colombia. Este modelo no solo mejora la calidad de vida, sino que también impulsa la productividad empresarial. Según un estudio de WeWork y Michael Page, el 71% de los colaboradores asegura que sus prioridades han cambiado, destacando una mayor búsqueda de bienestar y equilibrio.

“El modelo híbrido permite a los colaboradores organizar su tiempo de manera más efectiva y enfocarse en resultados en lugar de horarios rígidos. Esto les da la libertad de priorizar aspectos esenciales como la familia, el ocio y el deporte”, explica Juan Carlos Peñaloza, Country Manager de WeWork Colombia.

En ciudades como Bogotá, este sistema es especialmente valioso. La flexibilidad reduce el tiempo en desplazamientos y permite a los empleados disfrutar de los beneficios del trabajo remoto, como la autonomía, junto con las ventajas de la presencialidad, como la socialización y el acceso a recursos.

Además de su impacto en el bienestar, el modelo híbrido también beneficia a las organizaciones. Según la Harvard Business Review, los colaboradores más felices son hasta un 85% más productivos, un 300% más innovadores y un 31% más comprometidos. Empresas que integran la felicidad laboral como un valor estratégico logran resultados sostenibles y equipos más leales y efectivos.

Espacios de trabajo flexible como los de WeWork son un ejemplo clave de cómo las empresas están transformando el entorno laboral. Estos espacios no solo promueven el bienestar, sino que también posicionan la flexibilidad como un motor esencial de productividad e innovación.

En este fin de año, el trabajo flexible demuestra ser más que una tendencia, es una herramienta para mantener el equilibrio entre la vida laboral y personal, incluso en los meses más ocupados del calendario.

Acerca de WeWork Latinoamérica

WeWork es la plataforma líder en Latinoamérica de espacios de trabajo flexibles, que ofrece una solución integral para personas, Startups y Multinacionales, con 75 locaciones, distribuidas en 13 ciudades de la región, a lo largo y ancho de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y México; que ofrece desde insumos de oficina; pasando por soluciones tecnológicas y espacios adecuados a la medida de nuestros clientes, hasta productos tan flexibles que brindan la oportunidad de trabajar desde cualquier lugar del mundo. ¿Estás buscando flexibilidad y quieres saber cómo implementar el modelo híbrido de trabajo? Ingresa a wework.com.