MetaVillavicencio

Víctimas del conflicto en Villavicencio aún pueden preinscribirse al programa empleo sin barreras.

La Dirección de Víctimas de la Secretaría de Gestión Social de Villavicencio anunció que el proceso de preinscripciones para la oferta de empleabilidad del Programa Empleo sin Barreras, se amplió hasta el 12 de septiembre, debido a la situación que actualmente enfrenta la carretera Bogotá-Villavicencio y que limita el desplazamiento de las entidades encargadas de realizar el proceso de preselección.   

El director de Víctimas, Rafael Rincón, explicó que la jornada de empleabilidad se reprogramó para el 24 y 25 de septiembre en el Centro Regional de Atención a Víctimas (Crav). Recordó que las personas interesadas deben realizar su preinscripción dentro de la fecha establecida.

La convocatoria se desarrolla en alianza con el Ministerio de Trabajo, el Servicio Público de Empleo, la Unidad para las Víctimas, la Gobernación del Meta, el Sena y la Alcaldía de Villavicencio, con el propósito de generar oportunidades laborales para la población víctima del conflicto armado.

Entre los perfiles disponibles se encuentran: asesor comercial en punto de venta, asesor comercial externo, asesor comercial retail, auxiliar de almacén, operario de bodega y conductor distribuidor.

Las personas interesadas deben estar incluidas en el Registro Único de Víctimas y contar con disponibilidad inmediata para iniciar el proceso de selección, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de septiembre en el Crav.

Cabe aclarar que la preinscripción no garantiza un cupo, ya que se aplicará una fase de preselección, y quienes resulten elegidos serán convocados a entrevistas directas con las empresas. Las convocatorias se realizan a través del formulario oficial: https://zfrmz.com/tsgSfUKNP6FK7mcsvTLR, que se encuentra en la página de Facebook de la Secretaría de Gestión Social y en Instagram @villavosocial. Las personas seleccionadas serán notificadas mediante llamada telefónica.

Diana Mendoza, secretaria de Gestión Social, destacó la importancia de esta iniciativa al señalar que “el Programa Empleo sin Barreras es una estrategia que permite aunar esfuerzos en beneficio de la inclusión laboral de la población víctima del conflicto armado en Villavicencio”.

Con estas acciones, la Administración municipal busca seguir abriendo espacios laborales y garantizar transparencia en los procesos, ofreciendo 70 cupos que buscan mejorar la calidad de vida de esta población.