Concejo de Villavicencio destaca participación ciudadana y proyectos estratégicos dentro del Plan de Desarrollo

Luego de la aprobación en primer debate del Plan de Desarrollo ‘Villavo Somos Todos’, los concejales destacaron la participación ciudadana en la construcción del documento y que, a su vez, las propuestas de la ciudadanía quedaron plasmadas en los proyectos más importantes para la ciudad.

Fueron 52 encuentros territoriales en las comunas y corregimientos, 20 encuentros sectoriales con la participación de los gremios de la ciudad y la puesta en funcionamiento del código QR, como una herramienta tecnológica al servicio de todos los villavicenses, lo que permitió una amplia participación de la sociedad en la construcción de lo que será la carta de navegación para la ciudad durante los próximos cuatro años.

 A eso se suman las socializaciones en plenaria, donde se permitió la intervención de la ciudadanía y en las cuales se recogieron 600 observaciones.

El concejal Diego Garay, quien fue el presidente de la Comisión del Plan, señaló que se trata de un documento muy participativo y destacó importantes apuestas que quedaron incluidas, el concejal destacó diferentes proyectos, como la búsqueda de una fuente alterna para el suministro de agua en Villavicencio, la implementación de dos estaciones de Policía o los más de 11 CAI móviles, ya que son propuestas que la ciudad está pidiendo y que están previstas en este Plan de Desarrollo.

Por su parte, concejales como Carlos Julio Serrato del partido Cambio Radical, Omar López, del partido Liberal y William Hernández del partido Alianza Verde, resaltaron inversiones en materia social, educación, competitividad, seguridad e infraestructura, tales como el Fondo de Educación Superior, el Fondo de Emprendimiento que entregará capital semilla a las personas que no tienen la posibilidad de acceder a un crédito, el fortalecimiento del Plan de Alimentación Escolar – PAE, la construcción de una nueva plaza de mercado, además de la intervención en la glorieta La Grama y el Parque del Hacha.

Se espera que el Plan de Desarrollo sea aprobado en segundo debate en la sesión plenaria del Concejo Municipal.