Pedagogía sobre importancia nutricional del PAE se impartirá a estudiantes y padres de familia.

Orientar hacia la calidad de los alimentos y la pedagogía nutricional a estudiantes y padres de familia, son los temas principales que abordó el encuentro de rectores este miércoles en el colegio Inem, donde se explicaron detalles relacionados con la operación del PAE 2024.

Freddy Barreto, representante legal de la Unión Temporal Baglofood Villavicencio 2024, operador del PAE, explicó que se están implementando estrategias de control de calidad en bodega y distribuidores de los alimentos teniendo en cuenta los estándares legales.

Indicó de igual manera, que en los próximos días iniciarán capacitaciones a estudiantes y padres de familia en las instituciones educativas para explicar la importancia del consumo de los alimentos que componen la minuta del PAE, especialmente con los almuerzos preparados en sitio.

Entre tanto, el alcalde Alexander Baquero Sanabria, presente en la reunión con los rectores, recomendó hacer buen uso de los alimentos, señalando que la operación diaria del PAE cuesta 155 millones de pesos. Además, reiteró que el programa está garantizado para los 180 días del calendario escolar de este año.

Finalmente, y con relación al paro de los docentes, se informó que hay disponibilidad de la operación del PAE tan pronto se supere el cese de actividades escolares.