Plan de Desarrollo busca garantizar una movilidad sostenible, eficiente y segura para Villavicencio.

Implementar un sistema de transporte sostenible y seguro para ciclistas, reestructurar el servicio de transporte público colectivo y modernizar la red semafórica son las principales prioridades dentro de las ocho metas del componente de Movilidad del eje «Villavo Puerta de Oportunidades».

Ante la Comisión del Plan de Desarrollo y Bienes del Concejo Municipal, Rodolfo López, secretario de Movilidad, destacó la importancia de ampliar las ciclorrutas existentes, añadiendo cinco kilómetros a los 32 actuales. Además, se mejorarán los trayectos con señalización y demarcación, con una inversión de 2.350 millones de pesos, para promover una movilidad sostenible y reducir el impacto ambiental de los desplazamientos.

En cuanto a la red semafórica, el funcionario informó que se continuará con la modernización y mantenimiento del sistema para garantizar la seguridad vial, destinando 6.000 millones de pesos a este propósito. Respecto al transporte público colectivo, se planea reestructurar los documentos normativos que regulan el sector.

Además, el funcionario resaltó que las observaciones e inquietudes de los concejales serán revisadas para evaluar su posible incorporación en el documento final del Plan de Desarrollo.