Secretaría de Medio Ambiente capacitó a recicladores en temas como: tarifa diferencial de pago y formalización.
La Secretaría de Medio Ambiente del Meta se reunió con siete presidentes de asociaciones de recicladores para tratar temas como: Asociatividad, tarifa diferencial por servicios ambientales y prestaciones de ley, así como educación ambiental, bienestar económico y ahorro programado para garantizar una vejez digna a los recicladores del Meta.
La administración departamental está liderando una serie de actividades dirigidas a capacitar a estas organizaciones, que se enfoca en la formalización de los recicladores y la socialización de la tarifa diferencial para ellos.
Estas capacitaciones se vienen realizando en los 29 municipios del Meta, y tienen como objetivo el fortalecimiento de las actividades que cumplen los recicladores y bodegueros, quienes son pieza fundamental en el cuidado del medio ambiente y el manejo de los residuos sólidos.
“Los recicladores son los principales actores en la lucha contra el cambio climático, y es de gran importancia inculcar en ellos la educación ambiental, el bienestar económico, y sobre todo la cultura del ahorro programado para su futura vejez”, indicó Oswaldo Avellaneda, secretario de Medio Ambiente y Recursos Minero Energéticos del Meta.
Sala de Prensa.