30 villavicenses culminaron cursos enfocado en bienestar y apoyo a personas con discapacidad.
La Secretaría de la Mujer culminó el curso complementario “Prácticas de cuidado y autocuidado para personas con discapacidad y sus cuidadores”, desarrollado en articulación con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
El proceso, realizado en el barrio Gaviotas, reunió a más de 30 participantes, en su mayoría mujeres cuidadoras, en un espacio de aprendizaje comprometido con el bienestar y la inclusión.
La capacitación permitió fortalecer habilidades para el cuidado responsable y el autocuidado, reconociendo la importancia de la salud física y emocional de quienes acompañan a personas con discapacidad.
Durante el acto de clausura, la secretaria de la Mujer, Luisa Leyton, resaltó la importancia de fortalecer el sistema de cuidado desde los territorios y reconoció el esfuerzo de quienes completaron la formación.
Leyton resaltó que la participación creciente de hombres en este proceso formativo demuestra el avance en la construcción de un sistema de cuidado más sólido en los territorios y reconoció la dedicación de quienes acompañan y atienden a personas con discapacidad.
“Agradezco a nuestro alcalde por su voluntad de gestión, por la que hoy Villavicencio es piloto nacional en sistemas de cuidado. También a nuestra gestora social, siempre coequipera en estos procesos. Pero, sobre todo, el reconocimiento es para ustedes, quienes se capacitaron, dedicaron su tiempo y apostaron por su crecimiento personal, profesional y académico”, expresó Leyton durante el discurso de clausura.
Desde la Secretaría de la Mujer se continúa impulsando espacios que reconocen la labor del cuidado y promueven la formación como herramienta para el empoderamiento, aportando al desarrollo de una Villavicencio más inclusiva, equitativa y solidaria.

