Alcaldía de Villavicencio lidera esfuerzo integral para reducir la informalidad en barrios.

La principal conclusión del primer Foro Social Genesys ‘Villavicencio Resiliente’, organizado por la Red de Comunidades Resilientes – Redcores y la Universidad Santo Tomás, fue la necesidad de trabajar de manera integral para la legalización de barrios en Villavicencio. Este esfuerzo, liderado por la Alcaldía de Villavicencio con el apoyo de entidades públicas y privadas, tiene como objetivo reducir el 38 % de informalidad presente en la ciudad.

En este espacio participó la directora de Formalización y Mejoramiento de Barrios, adscrita a la Secretaría de Planeación, Widad Hoda Alvarado, quien aprovechó la presencia de los presidentes de junta de acción comunal, ediles y representantes de las comunidades, para dar a conocer la nueva dependencia y los servicios que brinda al público.

Asimismo, explicó que esta dirección abarcará procesos de legalización, titulación de predios, mejoramiento integral de barrios, recibo de áreas de cesión y espacio público.

Entretanto, Marta Liliana Uribe, coordinadora del foro, explicó que el objetivo del evento es generar la participación ciudadana para que se sigan adelantando procesos de legalización de los barrios de Villavicencio, con el acompañamiento de la institucionalidad.

Cabe recordar que la Dirección de Formalización y Mejoramiento de Barrios fue creada mediante el Acuerdo municipal 594 de 2023 del 28 de noviembre y entró en funcionamiento este 2024.