En el Municipio de San Carlos de Guaroa inició el programa de Macromedición de EDESA.
La Empresa de Servicios Públicos del Meta (Edesa), inició en el municipio de San Carlos de Guaroa la construcción e implementación del programa de macromedición, que se ejecutará en más de una docena de poblaciones del departamento, incluido el Acueducto Regional del Ariari.
En la planta de tratamiento de agua potable de San Carlos de Guaroa se instaló el primer macromedidor de cuatro pulgadas con sus accesorios, que entrará en funcionamiento cuando comience la operación del nuevo sistema de acueducto, que también construye en esa localidad Edesa.
El gerente de la entidad, Orlando Guzmán Virgüez, señaló que paralelamente se empezó la instalación de los equipos de medida en Restrepo, Guamal y Puerto Concordia. Los macromedidores, dijo Guzmán, permitirán disminuir los índices de agua no contabilizada, así como obtener cifras reales sobre caudales promedio, identificar fugas y conexiones fraudulentas.
El programa de macromedición llegará también a los municipios de Cabuyaro, Cumaral, El Dorado, Fuentedeoro, Mapiripán, Puerto Lleras, Puerto Rico, San Juan de Arama, Uribe, La Macarena y Cubarral, en las instalaciones de la planta de tratamiento del Acueducto Regional del Ariari.
La Gobernación del Meta, a través de Edesa, invierte 2.356 millones de pesos en la ejecución del programa de macromedición, que también servirá para obtener el análisis, procesamiento y divulgación de cifras relativas a flujos, volúmenes, presiones y niveles de los sistemas de abastecimiento de agua potable.
Fuente:
Prensa del Meta.