Mesa pública del PAE destacó mejoramiento en la preparación y reducción de desperdicio de los alimentos.
Los participantes en la segunda Mesa Pública del PAE que se cumplió el día anterior convocada por la Alcaldía de Villavicencio, destacaron el mejoramiento en varios aspectos del programa, tales como la preparación, la variedad en los menús y la notoria disminución del desperdicio de alimentos que antes se registraba en algunas instituciones educativas.
El líder estudiantil Sebastián Mora, afirmó que ahora se ejerce mejor control a la operación del PAE y que es importante el mecanismo de desistimiento por parte de padres y estudiantes para brindarle los almuerzos o, refrigerios, a aquellos niños y jóvenes que tienen la necesidad de consumirlos, evitando de esta manera el desperdicio.
“Se puede presentar algún inconveniente como en todo programa, pero buscamos la manera de acudir y corregir de manera inmediata cualquier anomalía que se reporte al equipo PAE de la Secretaría de Educación, dentro de las acciones de control social que son importantes en desarrollo del programa”, precisó de otra parte el director de Cobertura Alexis Prieto Lozada.
El funcionario confirmó a los asistentes de la Mesa Pública que se tiene garantizada la operación del programa de Alimentación Escolar (PAE) hasta la última semana de noviembre y que también están aprobados los recursos con el fin brindar el servicio desde el primer día de clases del año académico 2026, para el bienestar de más de 31.000 estudiantes.
En la Mesa Pública del PAE que se cumplió en el colegio Antonio Ricaurte Casd, participaron más de 150 personas entre docentes, estudiantes, directivos, Comités de Alimentación, veedurías, el operador, el supervisor y organismos de control.