MetaMovilidadVillavicencio

Mintransporte aplaza hasta 2026 entrada en vigencia de nueva normativa para llantas de motos.

La Secretaría de Movilidad informó que el Ministerio de Transporte decidió aplazar hasta julio de 2026 la entrada en vigencia de la normativa que regula las llantas para motocicletas en Colombia.

Las empresas del sector automotor contarán con 12 meses adicionales para ajustar sus procesos de homologación, certificación y pruebas técnicas. Entre tanto, los usuarios no tendrán cambios inmediatos en el mercado de repuestos y podrán seguir utilizando las llantas conforme a la normativa vigente.

El Gobierno Nacional explicó que la decisión de aplazar la medida responde a varias razones. La Superintendencia de Industria y Comercio advirtió que el país aún no cuenta con un sistema nacional de homologación ni con plataformas como el Data Exchange for Type Approvals (DETA), utilizadas internacionalmente. A esto se suma la solicitud de Estados Unidos de mantener vigente la normativa de seguridad FMVSS mientras Colombia fortalece su capacidad técnica, con el fin de evitar obstáculos en el comercio bilateral.

También se busca avanzar en la adopción de los estándares del Foro Mundial para la Armonización de Reglamentación sobre Vehículos (WP.29) de la ONU, sin dejar de lado las exigencias de mercados como Japón, Canadá o EE. UU. Finalmente, el Gobierno advirtió que poner en marcha la resolución en 2025, sin contar con la infraestructura adecuada, habría generado sobrecostos y riesgos de bloqueo en la importación de motocicletas y autopartes.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) será la encargada de elaborar un estudio que permita definir cómo coexistirán las regulaciones de la ONU (WP.29) con los estándares estadounidenses FMVSS.

El objetivo, según el Ministerio, es mejorar la seguridad vial sin que las nuevas exigencias se conviertan en una barrera para la importación y comercialización de motocicletas y repuestos en Colombia.